Drake Bell debuta finalmente en tierras porteñas

 Tras una cancelación de un show pactado en Groove a mitaf de año de 2011, los fans argentinos tuvieron que masticar la bronca de no saber cuándo podría repetirse la oportunidad de tener a Drake Bell nuevamente por zonas porteñas. 

El artista, con una brillante carrera solista, venía coqueteando hace tiempo con Sudamérica, subiendo videos cantando covers en castellano. Algo que encendía nuevamente las ilusiones de que programe una gira que lo haga recorrer la zona hispanoparlante del continente.

Su fandom también se había visto incrementado tras sus confesiones traumáticas en el documental "Quiet On Set", donde dio detalles oscuros sobre su infancia y adolescencia en el mundo Nickelodeon. Y mucha gente, conmovida, le hizo llegar su amor mediante redes sociales.


De forma casi sorpresiva y sin sutilezas, una gira por Latam fue confirmada en junio de este 2025, con una fecha pactada en Buenos Aires para el domingo 9 de noviembre en Niceto Club.

Una vez llegado el día, ingreso a Niceto, que para ese entonces ya era un total y absoluto 'sold out'. A medida que se acercaban las 21 hs (momento en el que Drake sale a escena), la movilidad empezaba a dificultarse por la cantidad de fanáticos que colmaron el lugar.

Al momento de apertura de telón, nos encontramos cara a cara con Drake, acompañado solo por una guitarra y un teclado a su costado. Sería un show al mejor estilo Rockabilly de los años 50's, y su vestimenta bien dejaba evidenciado eso.




Los primeros acordes llegaron con "Makes Me Happy", "Down We Fall" y "Hollywood Girl". El amor del público era palpable, ya que al momento que terminaba una canción de su set, entre los aplausos también se distinguían muchísimos gritos de cariño hacia él, que le sacaron más de una sonrisa a lo largo de la noche.

"Hollywouldn't", "Do What You Want" y "Fool the World" daban inicio al set en el que dejaría su guitarra a un costado y tomaría partido frente a las teclas. Resaltando fuertemente la participación del público en las letras, y también el ensordecedor "Olé Olé" que se ganó luego. El primer cántico argentino del artista en estas tierras. Esperemos haya muchos más.

Su setlist siguió con "I Know", "Wayside", "Dandelion" y "Bitchcraft", con un sonido muy nítido y un despliegue vocal sorprendente por parte de Drake. A esto le siguió el momento latino del set, que estrenó con un cover de "La Camisa Negra" de Juanes, seguido de "Diosa" y "Fuego Lento".

Hubo un momento muy emotivo donde, al volver a las teclas para su canción "I Kind of Relate" (tema en el que se abre sobre sus traumas, errores del pasado y depresión), el público decidió encender sus linternas del celular, de a poco se fueron sumando más y más, y todo Niceto terminó en un mar de luces de acompañamiento a nuestro querido anfitrión.






Con "Found a Way" puso a muchos nostálgicos a saltar, rememorando sus días de "Drake & Josh", serie que lo lanzó al estrellato, y que, seguramente, fue el primer acercamiento de la mayoría de fanáticos presentes esa noche, entre los cuales me incluyo.

Tras un corto lapso de pausa en el set, el artista volvió a escena para un encore, llamado por el público que seguía hambriento.

Los últimos 3 temas de la noche fueron covers, de artistas que lo influenciaron fuertemente en su carrera musical: "Stray Cat Strut" y "Too Hip, Gotta Go" de Stray Cats y "Heartbreak Hotel" de Elvis Presley.

Y así concluía el primer show de Drake Bell en nuestro país, que dejó un muy buen sabor en boca y ganas de que hayan más ocasiones futuras para seguir fortaleciendo el lazo que generó con el país esa gloriosa noche en Niceto Club.





Crónica y fotos: Agustín López


Comentarios

Entradas populares

📣 Richie Ramone Vuelve a la Argentina presentando su nuevo trabajo LIVE TO TELL Más clásicos de RAMONES ‼️🗓️VIERNES 24 DE NOVIEMBRE - 19:00HS.📍LUGAR: Centro Salamanca de Buenos Aires INDEPENDENCIA *2540 (C.A.B.A.)▶️Primeras 100 entradas $12.000.📲 @mercadopago.arg Sin recargo 1169345298 WhatsApp.🪩 SISTEMA @passline_argentina.https://www.passline.com/eventos/richie-ramone-en-argentina-cabaRichie se unió a Ramones antes del lanzamiento de Subterranean Jungle a finales de 1982 y aparece en los dos videos musicales de ese álbum, a pesar de que no participó de las grabaciones. Grabó los álbumes Too Tough to Die, Animal Boy y Halfway to Sanity y aparece en las compilaciones, Greatest Hits, Loud, Fast Ramones: Their Toughest Hits, Weird Tales of the Ramones, y en el DVD en directo It's Alive 1974-1996. Aportó uno de los éxitos de los Ramones "Somebody Put Something in My Drink" que se incluye en el álbum Ramones Mania, el único álbum de Ramones en llegar al disco de oro, así como "Smash You", "Humankind", "I'm Not Jesus", "I Know Better Now" y "(You) Can't Say Anything Nice". Las canciones "I'm Not Jesus" y "Somebody Put Something in My Drink" han sido interpretadas por varias bandas de todo el mundo, particularmente bandas de metal como Children of Bodom y Behemoth.Fue el único baterista en participar como vocalista líder en canciones de Ramones, incluyendo "Can't Say Anything Nice" y la inédita "Elevator Operator", además de varios demos. La habilidad para cantar de Richie fue apreciada por Joey Ramone: "Richie es muy talentoso y versátil... Él realmente fortaleció la banda al 100% porque hace coros, es cantante líder y canta el material de Dee Dee. En el pasado, era únicamente yo quien cantaba". Richie realizó más de 500 conciertos por todo el mundo con los Ramones, incluyendo América del Sur, donde los fanáticos llevaban pancartas que decían "Richie" y "Drink" en homenaje a su ídolo.La relación de los miembros de Ramones a menudo era inestable, tal como se documenta en el libro de Monte Melnick, On the Road with the Ramones, y en el libro de Mickey Leigh, I Splent with Joey Ramone. En el documental End of the Century: The Story of the Ramones, Richie revela que tenía diferencias artísticas con Johnny Ramone las cuales se situaron en el estudio de grabación cuando Richie se encontraba mezclando "Halfway to Sanity" a petición de última hora de Joey Ramone.[3] Sin embargo, Richie tuvo la suerte de disfrutar de vínculos estrechos con el compositor y bajista de Dee Dee Ramone[4] y con Joey Ramone quien declaró: "Richie salvo la banda en lo que a mí respecta. Fue lo mejor que le ha pasado a los Ramones. Nos devolvió el espíritu".Richie dejó la banda abruptamente en agosto de 1987, supuestamente a causa de una disputa por dinero. De acuerdo con entrevistas en la película End of the Century: The Story of the Ramones renunció después de que Johnny Ramone se negó a compartir equitativamente el dinero de las ventas de camisetas con él. Posteriormente, Richie trabajó en algunas de las grabaciones en solitario de Dee Dee Fue reemplazado brevemente por Elvis Ramone (también conocido como Clem Burke de Blondie y The Romantics). Después de Elvis quién solo toco en dos conciertos, el predecesor de Richie fue Marky Ramone quién volvió a la banda y se quedó hasta la disolución en 1996. Richie asistió al funeral de Joey Ramone, el 17 de abril de 2001, dos días después de su muerte, el director creativo de la banda, Arturo Vega comentó esto de forma agradable.En la actualidad sigue brindando conciertos por diferentes partes del mundo.Prensa @gabysisti