Dark Funeral. Una misa negra memorable en el Teatrito


El pasado martes 11 de marzo, Buenos Aires fue testigo de una noche de oscuridad absoluta con el regreso de Dark Funeral. La legendaria banda sueca de black metal se presentó en El Teatrito, brindando un show demoledor que transportó a los asistentes a un ritual de blasfemia y brutalidad sonora.

Las hordas locales abren el portal al infierno

La jornada comenzó con la presentación de Exterminio, banda clave dentro del death metal argentino, que subió al escenario a las 19:10. Con un sonido crudo y despiadado, su setlist estuvo cargado de riffs afilados y una batería demoledora, estableciendo desde el primer momento la intensidad de la noche. Sus letras, centradas en la violencia, la decadencia humana y la brutalidad extrema, encendieron la furia del público. El desprecio hacia la deshumanización y las problemáticas sociales que caracterizan a las letras se hicieron presentes y el Tano Grippo dejó muy en claro sobre las tablas porque son considerados pioneros del Grind Death Metal en Argentina.





A las 19:50, fue el turno de Dislepsia, banda de thrash/death metal, que elevó aún más la energía del teatrito con su estilo agresivo y acelerado. Sus riffs furiosos y una interpretación llena de rabia hicieron que los primeros pogos comenzaran a formarse entre los asistentes. Con un sonido influenciado por la vieja escuela del thrash y el death metal de los ‘90, Dislepsia dejó claro por qué es una de las bandas más destacadas de la escena underground argentino. 




Finalmente, a las 20:30, Nuclear Sathan emergió desde las sombras con su black metal primitivo y despiadado. Con una estética cruda y una presencia escénica perturbadora, la banda ofreció una descarga de velocidad, blast beats y riffs helados, evocando el sonido más oscuro del género. Sus letras, inspiradas en el satanismo y la misantropía, hicieron de su set una experiencia casi ritualística, preparando el ambiente para la llegada de los suecos. En otras palabras, la Misa comenzó antes de que Dark Funeral arrasara con el Teatrito.







El ritual de Dark Funeral: una tormenta de black metal


A las 21:30, la sala quedó en completa penumbra y la intro comenzó a sonar. El público explotó en gritos cuando la banda apareció en escena y desató la furia con "Nosferatu", un tema de su último álbum We Are the Apocalypse (2022). Desde el primer riff, quedó claro que Heljarmadr y compañía estaban listos para ofrecer un show aplastante.




Sin dar respiro, atacaron con "Atrum Regina", otro de los himnos recientes que combina velocidad demoledora con una atmósfera lúgubre. Le siguió "To Carve Another Wound", un corte que en vivo adquiere una potencia desgarradora con sus riffs hipnóticos y una ejecución quirúrgica en la batería de Jalomaah.

La ovación no se hizo esperar cuando la banda dio un salto en el tiempo para interpretar "The Arrival of Satan’s Empire", una de las piezas más brutales de Diabolis Interium (2001), donde el frenesí de guitarras y la voz infernal de Heljarmadr estremecieron el recinto.

El show continuó con "When I’m Gone", tema que destacó por su atmósfera melancólica y su riff sombrío, mostrando una faceta más emocional dentro del repertorio de la banda. Luego, con "As One We Shall Conquer", Dark Funeral sumergió a la audiencia en una espiral de velocidad, agresión y oscuridad absoluta.

Uno de los momentos más intensos de la noche llegó con "Unchain My Soul", un himno moderno del black metal, seguido por la implacable "Open the Gates", una de las canciones más feroces del setlist (y de las más celebradas por el público), donde la batería y las guitarras tejieron un muro de sonido aplastante.

La nostalgia invadió el recinto con "Shadows Over Transylvania" y "My Dark Desires", dos clásicos de su EP debut Dark Funeral (1994), que llevaron a los fanáticos más antiguos a los primeros días de la banda. El caos continuó con "In the Sign of the Horns", una pieza en la que cada golpe de batería y cada riff parecían encender un fuego infernal en el escenario.

La recta final del show llegó con "Let the Devil In", un tema que en vivo se convierte en un verdadero mantra oscuro, hipnótico y perverso, que además de ser el que pone titulo al tour, es considerado una de las obras maestras del álbum. Al comenzar "Where Shadows Forever Reign", pudo palpaese en el público un aura de frenesí y angustia, pues es una de las composiciones más poderosas de la banda, pero también sirvió como cierre para una noche de total entrega al black metal.

Con un último acorde y la despedida de la banda, Dark Funeral dejó tras de sí un público exhausto, pero extasiado, en lo que sin duda fue una de las noches más intensas del metal extremo en Buenos Aires en lo que va del año.



Cronica redactada por Ortiz Andrés

Fotografías tomadas por Carlos Dali Aurentis 

Comentarios

Entradas populares