Entrevista exclusiva a Tony Moore. El ex Iron Maiden presenta nuevo álbum y proyecto solista
Andy: Desde tus primeros días en Iron Maiden hasta tu carrera en solitario, has explorado diferentes géneros y proyectos. ¿Cómo describirías tu evolución musical a lo largo de los años?
Tony: ¡Gran pregunta! Cuando era muy joven, mi madre (que era bailarina de ballet) amaba a The Beatles, así que crecí escuchándolos todo el tiempo. De adolescente en los años 70, adoraba la música y asistía a todos los conciertos que podía. Tuve la suerte de ver a Bowie en la era de Ziggy Stardust, a Pink Floyd presentando Dark Side of the Moon por primera vez, a Jethro Tull promocionando Aqualung y a Genesis en su gira de Foxtrot con Peter Gabriel. Crecí queriendo ser todos esos artistas combinados en uno solo. Creo que eso podría explicar mi creatividad musical tan amplia. En el fondo, soy un compositor y he escrito y lanzado muchas canciones, pero con AWAKE siento que finalmente he llegado al punto al que toda mi vida me ha estado guiando.
Andy: Has trabajado en proyectos muy diversos a lo largo de tu carrera, incluyendo Cutting Crew. ¿Cómo ha influido cada etapa en tu forma actual de componer y presentarte en vivo?
Tony: Cada día en mi viaje musical aprendo algo nuevo. Soy como una esponja musical que absorbe todo lo que he hecho, todo lo que he experimentado y todo en lo que he participado. Tengo la suerte de haber estado rodeado de personas increíblemente talentosas que me han enseñado e inspirado a hacer lo que hago ahora.
Andy: Awake se siente como un álbum profundamente personal y emocional. ¿Qué te inspiró a crear este disco?
Tony: En general, Awake tiene tres temas principales. Primero, la turbulencia que descendió sobre el mundo en 2020 y 2021 y la locura por la que todos pasamos. En segundo lugar, es un reflejo de mi trayectoria en la música y de lo que me ha influenciado como creador. Y, por último, habla de la relación con mi madre después de que desarrollara demencia y de cómo me mudé para convertirme en su cuidador.
Andy: Sonoramente, Awake tiene una identidad muy marcada. ¿Cómo definirías el estilo del álbum y qué influencias musicales dieron forma a su sonido?
Tony: Awake es como un embudo que recoge todas las influencias creativas que tuve cuando era joven. Así que tiene un poco de Pink Floyd, algunos elementos de los primeros Genesis, un toque de The Beatles y tal vez algo de Alice Cooper. En el show en vivo, hay referencias a Stanley Kubrick. Básicamente, cuando creé este álbum, me di el gusto de revivir todas mis pasiones musicales tempranas y me propuse hacer el disco que habría querido crear cuando tenía 13 años.
Andy: ¿Hay alguna canción que tenga un significado especial para ti? ¿Podrías compartir la historia detrás de una de ellas?
Tony: "Dear Life" está dedicada directamente a mi madre y habla sobre ella. Es muy importante para mí porque en la canción le hablo directamente (en su estado de demencia) y la tranquilizo, asegurándole que no la abandonaré y que siempre estaré ahí para ella.
Andy: Después de tantos años en la música, ¿qué significa para ti subirte a un escenario hoy en día?
Tony: Sigue siendo la mejor sensación del mundo. Especialmente porque este es un espectáculo de un solo hombre, lo que me hace sentir muy vulnerable en el escenario. Creo que el público percibe la autenticidad de lo que hago y puedo ver que la gente responde con emoción porque las melodías y los mensajes realmente los tocan.
Me siento realmente bendecido de poder hacer lo que más amo y tengo la intención de seguir haciéndolo.
Andy: Si pudieras dejar un último mensaje para los oyentes de Awake, ¿cuál sería?
Tony: Todo se trata del AMOR.
Comentarios
Publicar un comentario