Noche de blasfemia total en Groove: Cradle of Filth, UADA y Dragonauta
Tras más de 7 años, las veredas de la Avenida Santa Fe vieron el regreso de Cradle of Filth a nuestro país, colmándose de fanáticos que hacían filas en las puertas de Groove. La cita era el domingo 24 de agosto, y venían muy bien acompañados, ya que UADA sería su opening act en toda la gira sudamericana. Además de contar con Dragonauta como banda local invitada para ir calentando la noche.
A las 19.20 hs, los locales Dragonauta salieron a desprender su oscuridad en el escenario, demostrando lo bien ganado que tenían el presente de esa velada. Los primeros fans en llegar a Groove pudieron dislumbrarse con una performance impecable.
Su setlist contó con los siguientes temas: "Draconian Steel", "Frozen Neptunian Demons", "The Talking Snake", "Nautilus 666" y "Muerte y Destrucción". Con solo 30 minutos de show dejaron la vara muy alta y al público con ganas de más.
A las 20.10 hs, salieron a escena UADA, brindando una dosis extrema de Black Metal a los asistentes.
Los primeros temas en sonar fueron "Natus Eclipsim", "Djinn" y "Blood San Ash". Ellos son del tipo de bandas que prefieren mantener oculta su identidad, al mejor estilo Ghost, Kanonenfieber, Batushka o Sleep Token (salvando las distancias, claramente).
Entre sus prendas y la pantalla trasera de Groove con su símbolo, el escenario estaba totalmente teñido de negro, muy acertado a la música siendo interpretada. La oscuridad seguía y se acrecentaba de la mano de "In the Absence of Matter", "Retraversing the Void", "Cult of a Dying Sun", y su cierre definitivo con "Black Autumn, White Spring".
Cradle of Filth venía de un show en Sao Paulo, Brasil, la noche anterior, y la cosa no venía bien, su tecladista y voz femenina Zoë había dejado la banda ese mismo día tras la presentación. Así que Buenos Aires estaba por ser su primer show sin ella.
La incertidumbre era palpitable, en pocas horas tuvieron que conseguir reemplazo. Casi parecía que tendríamos que presenciar un show de Cradle sin teclados ni voz femenina. Cosa que le quitaría muchísimo sentido a la mayoría de sus temas.
Por suerte, todo pudo solucionarse y Kelsey Peters, una miembro de la crew (o la Crewdle, como la conocen ellos) se hizo cargo de las teclas y voces para el show en tierras porteñas, y lo que reste de la gira sudamericana.
En fin, dejando de lado el chusmerío interno, vayamos a la presentación en sí.
Alrededor de las 21.30 hs, salieron a escena Dani y compañía con "To Live Deliciously", de su última placa "The Screaming of the Valkyries), seguido de "The Forest Whispers My Name" y "She Is a Fire".
Dani sonaba muy bien, su rango vocal pareciera estar mejor que en años anteriores. Y el sonido era muy nítido, algo importantísimo en bandas con tantos instrumentos en escena (siendo que son 2 guitarras, 2 voces, bajo, teclados, batería). La banda siguió el setlist con "Malignant Perfection", "The Principle of Evil Made Flesh" y "Heartbreak and Seance".
Todo venía muy bien encaminado y la gente, dominada por la euforia, coreaba "olé olé olé Cradle Cradle". Pero venía el momento de la verdad, seguía "Nymphetamine Fix" en el setlist y ahí es donde veríamos si Kelsey aprobaba con lo justo o con honores.
La joven demostró estar más que calificada para ocupar ese puesto en cualquier momento, su tono vocal encajó de maravilla con la canción, y de más está decir, que toda línea de teclado fue interpretada a la perfección. El público no hizo más que ovacionarla tras su performance preparada con pocas horas de anticipación.
Siguieron "Born in a Burial Gown", "White Hellbore", "Cruelty Brought Thee Orchids". La vuelta de Cradle ya había valido totalmente la espera, la blasfemia se apoderó de Groove y Dani lucía muy aliviado de haber podido sacar a flote el show.
Ni hablar de Donny y Ashok en guitarras, dando esas melodías y armonías oscuras, soleando con una destreza impecable. Y Daniel en bajo acompañando la percusión de Marthus. La banda en sí estaba en llamas prácticamente!
El final de la velada llegó de la mano de dos clásicos de "Midian": "Death Magick for Adepts" y "Her Ghost in the Fog".
Por Agustín López
Fotos: Carlos Daly Aurenty
Comentarios
Publicar un comentario